Funcionamiento del circuito
1. Comportamiento del temporizador NE555 (IC1)
El NE555 está configurado en modo astable, lo que significa que genera una señal de salida oscilante continua en el pin 3. Este ciclo de encendido (nivel alto) y apagado (nivel bajo) se repite constantemente.
R1 (33kΩ) y C1 (10µF): Definen cuánto tiempo dura cada ciclo de encendido y apagado. Estos componentes configuran al NE555 para que la señal oscilante tenga una frecuencia lo suficientemente baja para que los LEDs puedan parpadear de forma visible al ojo humano.
Salidas del NE555:
Cuando el pin 3 está en nivel alto, la señal es de aproximadamente 12V.
Cuando el pin 3 está en nivel bajo, la señal es de 0V (o cercano a tierra).
Esta señal es el "motor" del circuito, ya que activa y desactiva el transistor bajo prueba a través de su base.
2. Punto de prueba (TP1): Conexión del transistor
El punto de prueba (TP1) tiene tres terminales:
Base (b): Se conecta al pin 3 del NE555 mediante R2 (220Ω). Esta resistencia limita la corriente que llega a la base, protegiendo al transistor.
Colector (c): Se conecta a los LEDs a través de los diodos y resistencias (R3, R4, R5).
Emisor (e): Se conecta directamente a tierra.
Cuando colocas un transistor en el punto de prueba:
El NE555 envía una señal oscilante a la base del transistor, lo que activa y desactiva el flujo de corriente entre el colector y el emisor.
Según el tipo de transistor (NPN o PNP), la corriente fluirá en una dirección específica, encendiendo uno de los dos LEDs (LED1 o LED2).
3. Funcionamiento del transistor bajo prueba
El transistor funciona como un interruptor controlado:
Transistor NPN:
Cuando la base recibe una señal positiva (nivel alto del NE555), el transistor entra en saturación. Esto significa que permite que la corriente fluya desde el colector hacia el emisor.
En este caso, la corriente fluye a través de LED1 (rojo), encendiéndolo.
Transistor PNP:
Cuando la base recibe una señal negativa (nivel bajo del NE555), el transistor entra en saturación, pero en dirección inversa. Esto significa que permite que la corriente fluya desde el emisor hacia el colector.
En este caso, la corriente fluye a través de LED2 (verde), encendiéndolo.
4. Indicadores LED y diodos
LED1 (rojo) y LED2 (verde):
Estos LEDs son los indicadores visuales que muestran si el transistor conectado está funcionando y si es de tipo NPN o PNP.
Cada LED se encenderá alternadamente dependiendo de cómo fluye la corriente a través del transistor.
D1 y D2 (1N4148):
Los diodos protegen los LEDs al evitar que la corriente fluya en sentido inverso cuando la polaridad cambia. Esto asegura que cada LED se encienda solo cuando la corriente fluye en la dirección correcta.
5. Flujo de corriente y activación del transistor
Cuando el pin 3 del NE555 está en nivel alto, envía una señal positiva a la base del transistor a través de R2 (220Ω):
Si el transistor es NPN, esto activa el flujo de corriente desde el colector hacia el emisor, encendiendo LED1 (rojo).
Si el transistor es PNP, la señal no activa el transistor, y LED2 (verde) permanece apagado.
Cuando el pin 3 del NE555 está en nivel bajo, la señal de base cae a 0V:
Si el transistor es PNP, esto activa el flujo de corriente desde el emisor hacia el colector, encendiendo LED2 (verde).
Si el transistor es NPN, no se activa, y LED1 (rojo) permanece apagado.
El ciclo de encendido y apagado ocurre a la frecuencia definida por R1 y C1, haciendo que el LED correspondiente parpadee.
6. Resumen del funcionamiento
El NE555 genera una señal oscilante (un pulso continuo de encendido y apagado).
Esta señal activa y desactiva la base del transistor bajo prueba.
Dependiendo del tipo de transistor:
Si es NPN, la corriente fluye desde el colector hacia el emisor, encendiendo LED1 (rojo).
Si es PNP, la corriente fluye desde el emisor hacia el colector, encendiendo LED2 (verde).
Los diodos (D1 y D2) protegen los LEDs de corriente inversa.
Las resistencias (R2, R3, R4 y R5) controlan la corriente, protegiendo los componentes del circuito.
7. Prueba de un transistor
Para probar un transistor:
Conecta el transistor a TP1:
Base al terminal b.
Colector al terminal c.
Emisor al terminal e.
Observa los LEDs:
Si LED1 (rojo) parpadea, el transistor es NPN.
Si LED2 (verde) parpadea, el transistor es PNP.
Si ninguno de los LEDs se enciende, el transistor está dañado o mal conectado.
8. Conclusión
El circuito utiliza el temporizador NE555 para generar una señal oscilante que permite probar transistores de manera sencilla. Los LEDs y los diodos indican visualmente el tipo y estado del transistor, mientras que las resistencias y diodos aseguran la protección de los componentes. El diseño es simple y efectivo para identificar si un transistor es funcional y determinar si es de tipo NPN o PNP.
Puedes ponerte en contacto con nosotros, escribiendonos a nuestra página de facebook o a nuestro e-mail