Funcionamiento del cricuito
Entrada de Alimentación:
El circuito está diseñado para alimentarse con una entrada de 220V AC.
La corriente pasa por un fusible (F1) de 500 mA, que protege el circuito en caso de sobrecorriente. Si la corriente excede los 500 mA, el fusible se abrirá para evitar daños a los componentes.
Transformador (T1):
Después del fusible, la corriente alterna de 220V llega al transformador T1.
El transformador reduce el voltaje de 220V AC a 12V AC, una tensión más segura y adecuada para la operación del circuito.
La salida del transformador es de 12V en corriente alterna (AC).
Rectificación Visual con LEDs:
La salida de 12V AC pasa por dos resistencias de 560Ω cada una (R1 y R2), conectadas en serie con dos LEDs (LED1 y LED2).
Los LEDs están orientados en direcciones opuestas:
LED1 (verde) tiene su ánodo (terminal positivo) hacia el lado positivo de la fuente y su cátodo (terminal negativo) hacia el lado común de la fuente.
LED2 (rojo) está en la dirección inversa, con el cátodo hacia el positivo de la fuente y el ánodo hacia el común.
Funcionamiento de los LEDs:
Como la señal de 12V es alterna, su polaridad cambia constantemente. Esto provoca que los LEDs se enciendan de manera alternada, dependiendo de la polaridad de la señal en cada momento del ciclo de AC.
En un semiciclo positivo, el voltaje es positivo en el terminal superior, permitiendo que LED1 (verde) se encienda mientras LED2 (rojo) permanece apagado.
En el semiciclo negativo, el voltaje invierte su polaridad, permitiendo que LED2 (rojo) se encienda mientras LED1 (verde) permanece apagado.
Esto genera un parpadeo alternado entre ambos LEDs, indicando que la señal de entrada es AC y no ha sido rectificada.
Puntos de Prueba (TP1 y TP2):
Los puntos de prueba (TP1 y TP2) se conectan a los terminales del diodo a probar.
Si se conecta un diodo rectificador entre TP1 y TP2, la dirección de los LEDs indicará si el diodo está funcionando correctamente.
Un diodo rectificador en buen estado permitirá que la corriente pase en una sola dirección, lo cual afectará la operación de los LEDs, ya que uno de los LEDs dejará de encenderse dependiendo de la dirección del diodo.
Resultado de Prueba:
Si al conectar el diodo uno de los LEDs deja de parpadear, indica que el diodo está funcionando correctamente en la dirección en la que permite el paso de la corriente.
Si ambos LEDs siguen parpadeando como si no hubiera diodo, esto puede indicar que el diodo está en cortocircuito (conduce en ambas direcciones).
Si ninguno de los LEDs enciende, esto podría indicar que el diodo está abierto (no conduce en ninguna dirección).
Este circuito permite verificar el estado de un diodo rectificador de manera sencilla, aprovechando la señal AC y el comportamiento de los LEDs como indicadores visuales del flujo de corriente a través del diodo en prueba.
Puedes ponerte en contacto con nosotros, escribiendonos a nuestra página de facebook o a nuestro e-mail