Funcionamiento del circuito
Este tipo de circuito se utiliza para verificar si hay una conexión (o continuidad) entre dos puntos de un circuito o componente. Cuando los puntos de prueba están conectados (hay continuidad), el circuito emitirá una señal audible y encenderá un LED.
Desglose del circuito y su funcionamiento paso a paso:
Fuente de alimentación (J2):
El circuito es alimentado por una fuente de 5V DC conectada al conector J2. Esto proporciona la energía necesaria para los componentes del circuito.
LED indicador (LED1 y R1):
LED1: Es un diodo emisor de luz que se encenderá cuando haya continuidad.
R1 (330Ω): Limita la corriente que fluye a través del LED para protegerlo de sobrecorrientes. Esta resistencia ayuda a evitar que el LED se dañe al regular la corriente a un nivel seguro.
Conexión de prueba (J1):
Aquí es donde se conectan las puntas de prueba que se usarán para verificar la continuidad. Cuando estas puntas de prueba detectan continuidad, la señal se transmitirá al amplificador LM386, lo que activará el sonido y el LED.
Divisor de tensión y ajuste de sensibilidad (R2 y VR1):
VR1 (10kΩ): Es un potenciómetro que permite ajustar la sensibilidad del circuito. Esto es útil para controlar en qué condiciones el circuito debe responder, es decir, permite calibrar la respuesta del probador de continuidad.
R2 (1kΩ): Forma parte de un divisor de tensión junto con VR1, que establece el nivel de referencia para el funcionamiento del amplificador LM386.
Capacitor de acoplamiento (C1 - 0.47µF):
Este capacitor se utiliza para acoplar la señal al pin 2 del amplificador LM386, bloqueando componentes de corriente continua y permitiendo que sólo las señales de corriente alterna pasen. Esto ayuda a estabilizar la señal que llega al amplificador.
Amplificador operacional LM386 (IC1):
IC1 (LM386): Es un amplificador de audio de baja potencia. En este circuito, se utiliza para amplificar la señal detectada cuando hay continuidad, generando suficiente salida para activar el parlante (SPK1).
Los pines importantes del LM386 en este circuito son:
Pin 2: Entrada inversora que recibe la señal del divisor de tensión.
Pin 3: Entrada no inversora conectada a tierra, estableciendo la referencia.
Pin 5: Salida del amplificador. Cuando el amplificador detecta una señal en la entrada debido a la continuidad, amplifica esta señal y la envía al parlante.
Pin 6: Conexión de alimentación (5V).
El LM386 amplifica la señal, lo que permite que el sonido se emita de forma clara y fuerte cuando se detecta continuidad.
Capacitor de desacoplo (C2 - 220µF):
Este capacitor está conectado en serie con la salida del LM386. Filtra el componente de corriente continua de la señal amplificada, dejando pasar solo la señal de corriente alterna hacia el parlante, lo que evita posibles daños en el parlante debido a componentes de corriente continua.
Resistencias de carga (R3 y R4 - 3.3kΩ cada una):
Estas resistencias limitan la corriente hacia el parlante (SPK1) y ayudan a proteger el LM386 y el parlante de posibles sobrecargas.
Parlante (SPK1 - 4Ω):
Este es el componente de salida de audio. Cuando se detecta continuidad, el LM386 amplifica la señal y la envía al parlante, generando un sonido que indica al usuario que hay una conexión entre los puntos de prueba.
Capacitor de filtro (C3 - 10nF):
Este capacitor actúa como un filtro para reducir el ruido en la señal de entrada, estabilizando así la operación del circuito y mejorando la precisión de la detección de continuidad.
Funcionamiento General del Circuito:
Cuando se conecta el circuito a una fuente de alimentación de 5V, el LM386 y los demás componentes reciben energía.
Al colocar las puntas de prueba en J1 y detectar continuidad (es decir, un camino de baja resistencia), el LED1 se enciende para indicar visualmente la conexión.
Simultáneamente, la señal de continuidad se envía al amplificador LM386 a través del divisor de tensión y del capacitor de acoplamiento.
El LM386 amplifica la señal, que luego pasa a través del capacitor de desacoplo (C2) y llega al parlante (SPK1).
El parlante emite un sonido, indicando al usuario que hay continuidad entre los puntos de prueba.
Ajuste del Circuito:
El potenciómetro VR1 permite al usuario ajustar la sensibilidad, es decir, definir el nivel de resistencia que se considera como "continuidad". Si el ajuste es muy sensible, el circuito podría detectar continuidad en conexiones de mayor resistencia, mientras que una sensibilidad menor requerirá una resistencia baja para activar la señal.
Resumen:
Este probador de continuidad es sencillo pero efectivo, utilizando el LM386 para amplificar la señal cuando hay continuidad y proporcionando indicación visual (LED1) y auditiva (SPK1). Los componentes están bien dimensionados para operar con 5V, y el circuito está optimizado para un uso práctico en pruebas de conexiones eléctricas.
Puedes ponerte en contacto con nosotros, escribiendonos a nuestra página de facebook o a nuestro e-mail