Funcionamiento del Circuito
Este circuito es un interruptor crepuscular, diseñado para activar una carga (conectada al relé) automáticamente cuando hay poca luz. A continuación, se detalla el funcionamiento paso a paso de cada sección:
1. Alimentación y Capacitores de Filtrado (C1 y C2)
La fuente de alimentación es de 12V DC conectada en J1.
C1 (100μF) y C2 (0.1μF) son capacitores de desacoplo o filtrado que eliminan el ruido y ayudan a estabilizar la señal de entrada de la fuente.
C1, al ser un capacitor electrolítico de mayor valor, filtra las bajas frecuencias de ruido.
C2, de menor valor, elimina el ruido de alta frecuencia.
2. Resistencia Variable (VR1) y el LDR1
VR1 (1MΩ) es un potenciómetro que permite ajustar la sensibilidad del circuito.
LDR1 es una resistencia dependiente de la luz (Light Dependent Resistor), que disminuye su resistencia cuando hay luz y aumenta su resistencia en la oscuridad.
La combinación de VR1 y LDR1 forma un divisor de voltaje, donde la tensión en el punto intermedio depende de la cantidad de luz que incide sobre el LDR1.
Cuando hay luz, la resistencia del LDR1 es baja, lo que hace que la tensión en el punto entre VR1 y LDR1 sea baja.
En oscuridad, la resistencia del LDR1 aumenta, elevando la tensión en este punto.
3. Etapa de Transistor Q1 (2N3904)
Q1 es un transistor NPN que actúa como amplificador de señal y como interruptor.
La base de Q1 está conectada al punto medio del divisor de voltaje (entre VR1 y LDR1).
Cuando el voltaje en la base de Q1 es suficientemente alto (en ausencia de luz), permite que el transistor se active y conduzca entre el colector y el emisor.
En condiciones de luz, la baja resistencia de LDR1 mantiene un bajo voltaje en la base de Q1, impidiendo que este se active.
4. LED1 y R1
R1 (560Ω) limita la corriente a través de LED1 para evitar que se queme.
LED1 se enciende cuando Q1 está en conducción (es decir, cuando hay oscuridad y el circuito está "activado").
Esto proporciona una indicación visual del estado del circuito.
5. Etapa de Transistor Q2 (2N3904) y Relé RL1
Q2 es el transistor que controla el relé.
Cuando Q1 está en conducción (en oscuridad), permite el paso de corriente hacia la base de Q2, activando también este transistor.
Q2 al conducir permite que la corriente pase a través del relé RL1, activándolo.
RL1 es un relé de 12V DC, y su activación permite que se cierre el circuito de salida, conectando la carga al circuito.
El relé puede controlar dispositivos de mayor potencia, actuando como un interruptor.
6. Diodo de Protección D1 (1N4004)
D1 es un diodo de protección en paralelo con la bobina del relé, conocido como diodo flyback.
Este diodo protege a Q2 de los picos de voltaje generados cuando el relé se apaga.
Al desactivarse el relé, su bobina genera un pulso de voltaje en dirección opuesta, y D1 desvía esta corriente de regreso, protegiendo al transistor.
7. Conexiones de Salida (J2)
J2 es un terminal de salida conectado al relé, con contactos N.A (Normalmente Abierto), N.C (Normalmente Cerrado) y C (Común).
Cuando el relé está desactivado, el contacto común (C) está conectado al contacto normalmente cerrado (N.C).
Cuando el relé se activa (en oscuridad), el contacto común se conecta al contacto normalmente abierto (N.A).
Esto permite el control de una carga externa, que se encenderá automáticamente en condiciones de oscuridad.
Resumen del Funcionamiento
Con luz (día): El LDR1 tiene baja resistencia, lo que mantiene la base de Q1 en un voltaje bajo. Q1 y Q2 están apagados, el relé no se activa, y la carga permanece desconectada.
Sin luz (noche): La resistencia del LDR1 aumenta, elevando el voltaje en la base de Q1. Esto activa Q1 y, a su vez, Q2, que enciende el relé. La carga se conecta, y LED1 se enciende como indicación visual.
Este circuito permite, por tanto, que una carga se encienda automáticamente en condiciones de baja luminosidad y se apague cuando hay luz.
Puedes ponerte en contacto con nosotros, escribiendonos a nuestra página de facebook o a nuestro e-mail